Blue Prism 7.3.1: claves para una migración exitosa

Blue Prism 7.3.1: Novedades, desafíos y claves para una migración exitosa

Migración a Blue Prism: La versión 7.3.1 trae mejoras en seguridad, estabilidad y rendimiento, con credenciales encriptadas y la posibilidad de tener hasta 1.000 bots funcionando en simultáneo.

En RMR ya implementamos exitosamente la migración en clientes destacados, como La Segunda Seguros, y queremos contarte qué tener en cuenta sobre esta actualización de la herramienta.

Principales mejoras en Blue Prism 7.3.1

1. Mejor gestión de credenciales y seguridad

Ahora las credenciales deben estar encriptadas por defecto, eliminando el uso de texto plano. Además, se mejoró la autenticación con SAML2 y Active Directory.

2. Mayor velocidad y estabilidad

Se optimizó el rendimiento de los bots, lo que se traduce en tiempos de respuesta más ágiles. También hay mejoras en la conexión con el servidor de aplicación (Application Server), lo que permite una gestión más fluida de los bots.

3. Active Screen Capture Replay (ASCR) con gRPC

Esta tecnología permite capturas de pantalla más precisas y con menor consumo de recursos. Es especialmente útil para automatizaciones que dependen de interfaces gráficas sin acceso a objetos espía estándar.

¿Qué significa esto en el día a día?

En la práctica, significa que los bots funcionan de manera más estable, asegurando que las operaciones del negocio no se interrumpan.

Desafíos técnicos en la migración

Si bien los cambios traen beneficios, también existen retos técnicos que las empresas deben considerar al actualizar:

  • Compatibilidad con infraestructura existente: Algunos protocolos de conexión han cambiado, lo que puede requerir ajustes en Application Server y ASCR.
  • Reconfiguración de credenciales: La nueva versión obliga a utilizar credenciales encriptadas, lo que puede generar problemas si los procesos anteriores utilizaban claves en texto plano.
  • Impacto en la comunicación de los bots: Ahora se suma un puerto de comunicación con ASCR, lo que mejora la velocidad pero requiere ajustes en la configuración de red.

Lo que recomienda nuestro equipo de expertos: Realizar pruebas en un entorno de desarrollo antes de migrar, ya que puede ocurrir que el Active Directory de la compañía no valide correctamente las credenciales.

Beneficios de la nueva versión

Los beneficios que trae la versión 7.3.1 para la automatización empresarial son claros:

  • Mayor seguridad en la gestión de credenciales.
  • Menor consumo de recursos y mayor estabilidad en los bots.
  • Mejoras en la integración con herramientas externas como APIs y bases de datos.
  • Escalabilidad mejorada, permitiendo ejecutar más bots en paralelo sin impactar el rendimiento.

Un ejemplo: Si antes podías correr 25 bots en paralelo sin problemas, ahora podrías manejar hasta el doble sin que el sistema se resienta y tener hasta 1.000 funcionando en simultáneo.

Mejores prácticas para una migración exitosa

Para minimizar riesgos, RMR recomienda seguir estos pasos:

  1. Realizar un backup completo de bases de datos y configuraciones antes de actualizar.
  2. Revisar las Release Notes de la versión 7.3.1 para identificar posibles incompatibilidades.
  3. Ejecutar pruebas en un entorno de desarrollo antes de aplicar la actualización en producción.
  4. Verificar la compatibilidad de credenciales con SAML2 y otros métodos de autenticación.
  5. Monitorear el rendimiento post-migración, realizando pruebas automatizadas en Blue Prism.

Consejo final: Nunca actualices directo en producción. Si algo sale mal, podría impactar en toda la operación.

Blue Prism 7.4: avances clave en diseño y usabilidad

La versión 7.4 de Blue Prism no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también potencia la automatización con avances clave en diseño, depuración y usabilidad.

Ahora, las automatizaciones se construyen de forma más ágil gracias a la actualización automática de referencias, la importación de datos desde archivos CSV en colecciones y la nueva función de arrastrar y encajar etapas en el lienzo de diseño.

La depuración también se ha optimizado con un atajo rápido para establecer la siguiente etapa, mejoras en la gestión de variables y compatibilidad con Python en etapas de código, permitiendo el uso de entornos avanzados como Visual Studio y Visual Code.

Lo que se viene…

Blue Prism sigue evolucionando y algunas tendencias incluyen:

  • Mayor integración con inteligencia artificial y aprendizaje automático.
  • Compatibilidad mejorada con Microsoft Power Automate y herramientas cloud.
  • Automatización asistida e híbrida, combinando bots con interacción humana.
  • Gestión avanzada de bots en entornos distribuidos y en la nube.

La automatización ya no es una opción, es una necesidad. Y herramientas como Blue Prism seguirán evolucionando para hacerla más eficiente y accesible para las empresas, preservando la ciberseguridad.

Más información
https://community.blueprism.com/t5/Blogs/Introducing-SS-amp-C-Blue-Prism-Enterprise-7-4/ba-p/116968

RMR Technology Solutions ganó el «Product Portfolio Award» en los Premios de Excelencia para Socios 2024 de SS&C Blue Prism

Scroll al inicio